Proyecto Educativo Operación Rescate
PROBLEMA O SITUACIÓN: contaminación ambiental por desechos sólidos
CONTEXTO: Liceo Vespertino Santa Rita
ESTRATEGIA: proyecto investigación-acción-participación
PRODUCTOS: investigaciones, informes, maquetas, videos, foros,gráficos estadísticos, tablas estadísticas, mapas, carteles, afiche,noticias, zafacones, flores e infografías.
PUNTO DE LLEGADA: Aplicar acciones que promuevan el cuidado de la salud, del medio ambiente y a favor del desarrollo en su comunidad.
EJE TRANSVERSAL:
Salud y Bienestar: Identificación de condiciones de salud que ponen en riesgo la estabilidad económica y el bienestar de las diversas fuentes de la sociedad, mediante el análisis.
Desarrollo y Sostenibilidad: Investigación y presentación de las normas y leyes sobre el medio ambiente.
Medio Ambiente y Desarrollo sostenible: Reciclaje, Contaminación del suelo y Contaminación del agua.
TEMPORALIZACIÓN: 4 meses
ASIGNATURAS ARTICULADAS: Lengua Española, matemáticas, sociales, naturales, inglés, francés, artística y Educación física.
Situación de aprendizaje
La comunidad del liceo vespertino Santa Rita están siendo afectados por la contaminación de desechos sólidos (Basuras), producto de varios factores contaminantes que ponen en peligro la salud de los comunitarios, por tal motivo los educandos ejecutarán un proyecto de investigación, acción y participación en el primer ciclo del nivel secundario, determinarán las causas consecuencias y posibles soluciones para llevar a cabo realizarán investigaciones, informes, maquetas, videos, gráficos estadísticos, tablas estadísticas, afiches, mapas, noticias, flores, zafacones e infografías los cuales se presentarán en una feria de reciclaje para crear conciencia sobre el impacto de la contaminación de residuos sólidos, se aplicarán acciones que promuevan el cuidado de la salud, del medio ambiente y a favor del desarrollo en su comunidad.